fercufer

Morozov, financiación y vigilancia tecnológica

¿Quién paga para que podamos navegar por la Red? Cuidado con la última solución de Google

Autor: Evgeny Morozov
Publicación: Originalmente en The Guardian el 30 de noviembre de 2014. Traducción al español incluida en el libro "Capitalismo Big Tech ¿Welfare o neofeudalismo digital?" Evgeny Morozov. Ed. ENCLAVE DE LIBROS 2018


En este artículo el autor explora las distintas formas de financiación de los servicios de Internet (muchos servicios usan varios métodos a la vez):

Hay movimientos que defienden que la mejor forma de evitar la publicidad sería la suscripción con pago periódico. De esa forma podríamos evitar la vigilancia extensiva que se usa para que la publicidad sea efectiva. La publicidad se convierte en el chivo expiatorio perfecto. Sin embargo, como resalta Morozov, aunque pagáramos no estamos seguros de que la vigilancia remitiera. La recolección y explotación de los datos da pingües beneficios y muchos servicios serían imposibles sin esta. Difícilmente las empresas tecnológicas renunciarían a estos ingresos usando cifrado extremo a extremo de forma que no la empresa no pudieran ver que información se está transmitiendo. Desde las propias administraciones se perseguiría este tipo de comunicación alegando problemas de seguridad nacional. Por tanto, aunque reemplazaramos la publicidad con cuotas de suscripción, nos seguirán espiando.

#Evgeny Morozov #empresas:tecnológicas:financiación #empresas:tecnológicas:privacidad