fercufer

Morozov, impulso de la conectividad, explotación espacial y privacidad

Silicon Valley explota el tiempo y el espacio para expandir los límites del capitalismo

Autor: Evgeny Morozov
Publicación: Originalmente en The Guardian el 29 de noviembre de 2015. Traducción al español incluida en el libro "Capitalismo Big Tech ¿Welfare o neofeudalismo digital?" Evgeny Morozov. Ed. ENCLAVE DE LIBROS 2018


En este artículo Morozov comenta los cambios legislativos que permiten a compañías estadounidenses extraer recursos del espacio. No permite reclamar propiedad de planetas y otros recursos espaciales, sino explorar, extraer y poseer recursos obtenidos de cuerpos celestes. Este cambio legislativo ha sido realizado para favorecer las inversiones de multimillonarios de las empresas tecnológicas los cuales están invirtiendo en la NASA, en programas espaciales y en sus propias iniciativas empresariales como, por ejemplo:

Todas estas empresas actualmente están orientadas a llevar la conexión a Internet a través de globos, drones, satélites, ... De esta forma más personas podrán acceder a sus servicios a través de su propia infraestructura, consiguiendo así:

Las empresas tecnológicas también intentan colonizar el tiempo. El desarrollo de asistentes digitales están orientados a monitorizar nuestros hábitos, cuanto más tiempo mejor, para así ahorrarte tiempo, y poderte hacer sugerencias y recomendaciones. Tú mismo estás interesado en revelarle al asistente todo lo que puedas para tener más tiempo libre. Para ello es fundamental una conectividad permanente. Como las empresas de Silicon Valley son las únicas que pueden tener una infraestructura de comunicaciones de tal envergadura, nunca podremos romper con estas empresas, las cuales se harán cargo de los datos que generamos en el proceso.

La mayoría de los asistentes son automáticos, lo que facilita la escalada a más usuarios. Sin embargo, Facebook desarrolló el proyecto Assistant M que combina IA avanzada con asistentes humanos. Estas personas se consiguen a bajo precio gracias a la disponibilidad de personas de bajos recursos conectados a la Red. De esta forma se consigue una funcionalidad más avanzada de la que podría realizar con todo automatizado. Todo ello a bajo coste. Esta estrategia, aunque dificulta escalar a miles de millones de usuarios, permite obtener experiencias muy útiles de cara a futuros desarrollos

#Evgeny Morozov #asistentes virtuales #empresas:tecnológicas:estrategias #empresas:tecnológicas:explotación espacial #empresas:tecnológicas:financiación:con datos