Morozov, Catedral de Turing de George Dyson
Reseña de la catedral de Turing, de George Dyson
Autor: Evgeny Morozov
Publicación: Originalmente en The Guardian el 25 de marzo de 2012. Traducción al español incluida en el libro "Capitalismo Big Tech ¿Welfare o neofeudalismo digital?" Evgeny Morozov. Ed. ENCLAVE DE LIBROS 2018
En este artículo el autor hace una reseña del libro La catedral de Turing, de George Dyson. Este libro narra la historia de la informática del siglo XX desmitificando el supuesto origen en un romántico empresario tecnológico que, sin restricciones gubernamentales, recluta capital riesgo para poder llevar a cabo un gran avance. Resalta los siguientes hitos que impulsaron la informática:
- El proyecto Electronic Computer Proyect del IAS, avalado por el gobierno estadounidense y apadrinado por John von Neumann, que desempeñó una papel crucial en el despegue de la naciente industria informática.
- La criptografía, crucial en el comercio electrónico, fue desarrollada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
- La conmutación de paquetes se desarrolló a raíz de la guerra fría.
- Los avances biométricos se desarrollaron a raíz del atentado de 11-S y las guerras que se desencadenaron a continuación.
Por otro lado, critica las generalizaciones que hace el autor para conectar la computación de la guerra fría con el actual Silicon Valley de las grandes empresas tecnológicas.