Midas, índice de artículos
Antes de nada, indicar la motivación que me impulsa a crear este contenido
Contenidos creados a partir de la lectura del libro Midas de Arena Brown
- Opinión.- Abordo de que trata el libro y la opinión mía sobre el mismo, sus puntos fuertes y los puntos débiles.
- Capítulo Introducción
- Capítulo La naturaleza premia a la cooperación, no a la competencia.- En este capítulo analiza como en la naturaleza la evolución consiste en colaborar y como eso es aplicable a las sociedades.
- Capítulo La propiedad como fundamento del derecho natural.- En este capítulo establece la propiedad privada como base para el comercio y este como el fundamento para la colaboración y el avance social.
- Capítulo La imprenta como arma de destrucción masiva.- En este artículo explica la necesidad del dinero, la posbiles naturalezas de la inflación y el papel del estado en su gestión.
- Capítulo Un cambio en la historia económica del pensamiento.- En este artículo se analizan distintas teoría económicas y como consideran la evaluación del precio. Introduce el concepto de reserva fraccionaria y vincula los todos los movimientos sociales con los intereses del dinero.
- Capítulo La raíz de la usura.- En este capítulo trata el tema del interés de la deuda y el control que sobre él se ha realizado a lo largo de la historia. También se trata el tema de los derivados como seguro frente a los intereses.
- Capítulo La legitimación del mayor hurto de la historia de la humanidad.- En este capítulo el autor profundiza en el concepto de reserva fraccionaria y la consecuencia del mismo: crear dinero de la nada. Además, analiza las acciones que deberían tomarse para evitar tener inflación estructural generada por parte del estado.
- Capítulo Los impuestos de todos como aval de la deuda de todos.- En este capítulo se trata la historia de como una élite financiera se ha hecho con el poder en la emisión de moneda en el mundo actual
- Capítulo Woodrow Wilson.- En este artículo el autor relata las distintas incongruencias entre lo que pregonaba Woodrow Wilson para ser presidente de EEUU y lo que finalmente hizo en sus dos presidencias. Entre estas incongruencias están la creación de la Reserva Federal, la entrada de EEUU en la Primera Guerra Mundial y los primeros intentos en promover un gobierno supranacional que desembocaría en la creación posterior de la Organización de Naciones Unidas, ONU. Estos cambios conllevaron el mayor cambio socioeconómico en la historia de los Estados Unidos y por ende en el resto del mundo.
- Capítulo El Banco Internacional Supremo estructura el mundo.- En este artículo el autor relata cómo se han ido introduciendo distintas organizaciones (BIS, OCDE, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional) destinadas a gestionar y controlar la economía mundial.
- Capítulo Sin nuestros impuestos no habría nada
- Capítulo ¿Qué es lo que nos empobrece?
- Capítulo El miedo como justificación de la deuda pública
- Capítulo ¿Es posible y deseable gobernar sin deuda?
- Capítulo Las fundaciones como coartada para la evasión fiscal
- Capítulo ¿Donde fueron a parar una gran parte de nuestros impuestos en la crisis de 2008?
- Capítulo Midas
- Capítulo La escolarización
- Apéndice El caso Galileo
- Apéndice El caso del Imperio y la Inquisición
- Apéndice El caso de las lenguas